Madrid, 15 de abril de 2025 – El Consorcio formado por ACCIONA y Eiffage Construcción ha resultado adjudicatario del contrato para la construcción del nuevo circuito urbano de Fórmula 1 de Madrid, promovido por IFEMA MADRID. La obra, con un presupuesto base de licitación de 111 millones, ha sido adjudicada a la citada UTE por un precio de 83,2 millones de euros.

El nuevo trazado, conocido como Madring, estará ubicado en la zona noreste de la ciudad, en terrenos propiedad de IFEMA, y acogerá su primera carrera en septiembre de 2026. Las obras comenzarán este mismo mes de abril y se prevé que finalicen en mayo de 2026.

El alcance del proyecto incluye la construcción, montaje y desmontaje de todas las estructuras e instalaciones temporales de pista necesarias para la celebración del evento, así como la reposición y adecuación de los viales públicos para su uso habitual una vez finalizada cada edición de la carrera.

La intervención contempla actuaciones como la creación de nuevas carreteras, y la implantación de instalaciones temporales específicas para el evento deportivo.

UN CIRCUITO SOSTENIBLE

La sostenibilidad será uno de los pilares clave de este proyecto. El consorcio reutilizará cerca de 700.000 m3 de tierras procedentes de desmontes y excavaciones. Además, el 60% del material movilizado se reintroducirá en la propia obra, mientras que el 40% restante será almacenado para su aprovechamiento futuro en otras actuaciones.

Con el objetivo de reducir al máximo la huella ambiental del proyecto, se adoptarán medidas como:

· Uso de HVO como biocombustible renovable en la maquinaria y vehículos de obra, capaz de reducir hasta en un 90% las emisiones de CO₂ respecto a los combustibles fósiles convencionales.

· Tratamiento fotocatalítico en los firmes bituminosos para reducir la emisión de gases contaminantes derivados de la combustión de los vehículos de carreras.

· Implementación de un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS) con una red separativa de saneamiento que permita la infiltración de aguas pluviales al terreno, contribuyendo a la recarga del freático.

· Trasplante de 351 árboles y 1.757 m² de setos, y la plantación de 5.803 nuevos ejemplares.

· Instalación de 4.259 m² de pantallas móviles fonoabsorbentes en zonas sensibles como la Avenida de Dublín y la parcela de Valdebebas.

EXPERIENCIA TÉCNICA AL SERVICIO DEL GRAN DEPORTE

Eiffage Construcción forma parte de uno de los grandes grupos europeos del sector, con más de cinco décadas de presencia en España y una sólida implantación internacional. Desde su experiencia y capacidad global, despliega soluciones integrales a lo largo de toda la cadena de valor: fabricación y suministro de materiales, diseño, oferta, ejecución y mantenimiento y explotación de infraestructuras. Su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la creación de un impacto positivo en las comunidades en las que opera, la posiciona como un actor clave en la transformación del entorno. La compañía cuenta además con una sólida trayectoria en la ejecución de circuitos deportivos, como el reasfaltado del circuito de Jerez para el Gran Premio de MotoGP 2009 o el asfaltado del tercer mayor circuito de España en Carmona (Sevilla).

Por su parte, ACCIONA posee una dilatada experiencia en obras de infraestructuras de elevada complejidad también en el ámbito deportivo como el circuito de velocidad Motorland Aragón, situado en Alcañiz (Teruel), capaz de albergar pruebas de automovilismo y motociclismo del máximo nivel, o la construcción del Centro de pruebas de Nokian Tyres, fabricante líder en el mercado de neumáticos escandinavo, situado en Santa Cruz de la Zarza (Toledo).

Con este nuevo reto, Eiffage Construcción reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras sostenibles, innovadoras y de alto rendimiento, al servicio de la ciudad de Madrid y del deporte de élite.